|
|
 |
 |
|
A continuación se
expone la política de calidad de la empresa
la que se compromete llevar a cabo en el desarrollo
de sus actividades: |
 |
 |
INPROSER JOSÉ FERNÁNDEZ, S.L.U. es una empresa constituida en 2005, dedicada a la ejecución, reparación y mantenimiento de instalaciones para fontanería, gas, calefacción, productos petrolíferos líquidos, mamparas, agua caliente sanitaria, aire acondicionado, energía solar, protección contra incendios, neumática (aire comprimido, aparatos a presión), tratamiento de agua, ventilación y otras afines. El desarrollo de estas actividades no están limitadas realizándose a un nivel general (doméstico, industrial, etc.) y va dirigido a todo tipo de clientes (particulares, sociedades, instituciones, etc.). Aunque a fecha de hoy se puede considerar una Empresa muy joven, ésta queda avalada por su único administrador aportando una dilatada experiencia profesional de más de 35 años en el sector y se establece con el propósito de aplicar en gran medida la rentabilidad obtenida principalmente en adaptarse de forma continua a las expectativas de mercado, mantener una armónica relación con los proveedores, cuidar la plena integración de sus empleados en la organización y asegurar un servicio adecuado a las necesidades de sus clientes.
|
 |
|
Política de INPROSER JOSE FERNÁNDEZ S.L.U. |
 |
 |
La dirección de INPROSER JOSE FERNÁNDEZ S.L.U., se impone su compromiso con la Calidad del servicio que presta, así como con el Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales, a fin de lograr una mayor y mejor consonancia con clientes, empleados y sociedad en general.
|
 |
 |
Por esta razón y en base a su compromiso de mejora continua de la eficacia del sistema de gestión integrado, persigue como objetivos prioritarios:
|
|
1. |
Prestar servicios cualificados a todas las empresas y profesionales del sector de la construcción, con especial atención al seguimiento y vigilancia de la seguridad laboral, siendo referente en la provincia de Almería y anexas. |
2. |
Asegurarse el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables en materia ambiental y de SST y aquellos otros que la organización suscriba. |
3. |
Satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes y tener constancia en todo momento de su grado de satisfacción mediante comunicación directa y encuestas. |
4. |
Asegurar todos los recursos necesarios para mantener las instalaciones adecuadas y en perfecto estado de orden y limpieza para ofrecer nuestros servicios con la máxima garantía. |
5. |
Mantener buena relación con los proveedores, cumpliendo los requisitos establecidos entre ambos y las memorias de calidades previstas. |
6. |
Mantener a todo su personal (incluyendo aquel que trabaje para INPROSER JOSE FERNÁNDEZ S.L.U. y en su nombre) formado e informado de las normas de seguridad y prevención de los riesgos en las instalaciones, realizando un seguimiento y velando por el cumplimiento de estas. |
7. |
Disponer de personal especializado en cada actividad mediante formación continua. |
8. |
Asegurarse todos los recursos necesarios para mantener en todo momento, y a todos los niveles, una buena imagen de empresa. |
9. |
Prevención de la contaminación, mediante un comportamiento ambiental adecuado siendo respetuosos durante el desarrollo de las actividades constructivas con el entorno. |
10. |
Velar por la seguridad de todo los empleados trabajando activamente en la prevención de accidentes y la minimización de los riesgos generados durante la ejecución de instalaciones. |
11. |
Mejora continua del Sistema integrado de Calidad, Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo. |
|
 |
 |
Para ello la Política de INPROSER JOSE FERNÁNDEZ S.L.U. está basada en:
|
 |
|
1. |
Su documentación, implantación, adecuación y comunicación a todos los miembros de la organización (para que sean conscientes de sus obligaciones individuales) y su disponibilidad al público. |
2. |
La revisión de la Política en función de la evolución del entorno y de los objetivos e indicadores de la calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales para asegurar que es apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos de sus actividades y riesgos. |
3. |
El establecimiento y seguimiento de objetivos de la calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales que permitan conocer el grado de cumplimiento y adecuación de los conceptos recogidos en la política. |
4. |
La revisión y análisis de los objetivos anteriormente establecidos. |
5. |
Realización del seguimiento de los aspectos ambientales definidos. |
6. |
Cumplimiento de la legislación y reglamentación medioambiental aplicable, así como de toda aquella aplicable en materia de seguridad y salud del trabajo. |
|
Fdo. La Dirección |
|
|